Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

PROYECTO FINAL (MENTIRA)

Imagen
 MENTIRA Y TAROT INTRODUCCIÓN DEL TEMA: Cuando una persona miente está jugando con los sentimientos de la otra persona, por ello he querido relacionar la mentira con el tarot, que a simple vista es un juego de cartas. Aunque si es verdad que consiste en una baraja de cartas, estás sirven como medio de consulta e interpretación de hechos, sensaciones e incluso sueños. Y muchas de las cartas son signo de, tradición, engaño, infidelidad o secretos, es decir, están relacionadas con la mentira.  Además alrededor del tarot siempre ha girado la incógnita de si es es un fraude o una verdadera adivinación, es decir si el mundo del tarot es verdad o es una mentira. En el tarot es muy importante los símbolos que contiene cada carta, por ello en mi trabajo he querido prestar atención a la simbología de los colores, el lenguaje corporal, el vestuario, los elementos e incluso el maquillaje de las modelos.  Mi proyecto consiste en una serie de 6 fotografías en las que aparecen dos model...

3ª EXPOSICIÓN (BILL VIOLA. ESPEJOS DE LO INVISIBLE)

Imagen
ESPEJOS DE LO INVISIBLE BILL VIOLA (Bill-Viola-Three-Women-880x550-860x550) ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA   Esta exposición se lleva a cavo en el Espacio Fundación telefónica, centro con espacio para exposiciones, auditorio, salas para talleres y eventos, zonas de lectura y una tienda. Además el espacio, inaugurado en mayo de 2012, está ubicado en el emblemático edificio de Telefónica de la Gran Vía madrileña y se accede a él por la calle Fuencarral, 3. Este edificio, construido entre 1926 y 1929, se inauguró en 1930 como nueva sede de la compañía, convirtiéndose en el primer rascacielos de Europa y durante casi un año también en el más alto. Esta exposición estuvo disponible desde el 26 de junio del 2020 hasta el 10 de enero del 2021. (Fuente: fundaciontelefonica.com) BILL VIOLA Es un videoartista contemporáneo, nacido entre Queens y Westbury, New   York, en 1951. Está considerado como una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan ...

EJERCICIO TEXTURAS Y FROTAGGE

Imagen
  MUESTRARIO TEXTURAS  +  INSTALACIÓN FROTAGGE 1º TEXTURAS CON MATERIAS DE CARGA: Realizar u muestrario con al menos 4 texturas: aguaplast, cascara de huevo machacada, y varios tipos de materias inertes como: esmeril, polvo de mármol, piedra pómez...arena playa o de río El muestrario puede realizarse sobre un cartón o medra y debe tener cada muestra una superficie de 5x5 cm. Para terminar el ejercicio se pintará sobre la mitad de la superficie dejando una parte con la materia de carga aglutinada y la otra mitad pintada. 2º REALIZAR UNA INSTALACIÓN ARTÍSTICA:  Usar al menos 4 texturas obtenidas mediante frottage. Mi instalación está ubicada en un planta, concretamente una enredadera que hay en mi salón. He recortado hojas de papel con la forma exacta de la hoja de la propia planta y las he pegado encima de estas, además cada una de ellas tiene una textura distinta realizada mediante frotagge.

CLASE LA FORMA

Imagen
 LA FORMA   (Vídeo Códigos Secretos, Formas, en Youtube) Para la clase de hoy hemos dado teoría de la forma. Hemos tenido que ver el vídeo que os he dejado aquí arriba y la profesora nos pidió que apuntáramos las diversas formas que aparecen en él. Me llamó la atención que en el vídeo aparecieran formas perfectamente geométricas creadas por la naturaleza, sin intervención del hombre. Algún ejemplo son las colmenas de las abejas formando hexágonos, las diferentes formas que se creaban al juntarse pompas de jabón o formas geométricas en la "Calzada de los gigantes" en Irlanda, en la que se apreciaban pentágonos y hexágonos. A raíz del estudio de las formas geométricas creadas por las pompas de jabón ya mencionadas, se llevó a cabo un proyecto arquitectónico: El estadio de olímpico de Munich. Con este vídeo hemos podido apreciar la inteligencia y capacidad de adaptación que tiene la naturaleza, creando formas prácticamente perfectas.

CLASE DOSSIER

Imagen
 DOSSIER ARTÍSTICO En la clase de hoy hemos hablado sobre el dossier artístico y los puntos a tener en cuenta para su realización. ¿QUÉ ES UN DOSSIER? Es un documento que reúne la trayectoria profesional o un trabajo concreto que se presenta solo o anexo a un trabajo artístico.  Entre sus funciones está el representar tanto el trabajo como la personalidad del artista. En él la información está organizada como libro de artista. Es importante que esté identificado de una manera clara. Se puede realizar tanto para presentar un proyecto específico tanto como para exponer una carrera artística. Además es recomendable tener dicho dossier en varios formatos, pueden ser tanto digitales como físicos. (Ejemplo encuadernación japonesa) PUNTOS A TENER EN CUENTA: - MAQUETACIÓN :  Hay que prestar mucha atención a los márgenes en cada página, además tiene que haber armonía visual. Tener en cuenta el material que se emplea. Destacando la encuadernación japonesa. - ORDEN :   Par...

EJERCICIO COMPOSICIÓN GESTALT

Imagen
 FOTOGRAFÍAS CON OBJETOS CTIDIANOS LEYES GESTALT Enunciado del ejercicio: Realizar 5 imágenes fotográficas aplicando las leyes de La Gestalt. Usando objetos cotidianos. MI TRABAJO: -Cierre -Proximidad - Similitud -Simplicidad -Figura fondo

EJERCICIO COMPOSICIÓN CARTELES

Imagen
 CARTELES MISS HOKUSAI COMPOSICIONES Pautas para la realización del ejercicio: Elaboración de un cartel informativo sobre la película  Miss Hokusai 2015 Animación, Drama, Historia Director: Keiichi Hara ¡el texto también entra en escena!  Tenéis que poner: título de la película, nombre del director y año  Con los mismos elementos haced 5 composiciones:     Composición simétrica.     Composición con alusión al fuera de campo.     Composición basada en la repetición.     Composición ascendente.     Composición descendente. MI TRABAJO: Realizado con tinta china y acuarela sobre lámina de papel. - Composición ascendente : - Repetición : - Simétrica : - Fuera de campo : - Composición Descendente :

CLASE COMPOSICION ( LEYES GESTALT)

Imagen
 En la clase de hoy hablamos sobre La Gestalt y sus leyes referidas a la composición El término Gestalt se traduce del alemán como forma o configuración, pero como su traducción no es exacta suele mantenerse en alemán. Es una corriente de la psicología, de corte teórico y experimental que se dedica al estudio de la percepción humana. Para introducir el tema hemos visualizado un vídeo de youtube titulado "Qué es la Gestalt/Principios de percepción visual". En él se muestran los distintos principios de la percepción visual, también llamados leyes de la Gestalt, junto con una breve explicación de cada uno de ellos. Estas leyes son: Ley de PROXIMIDAD: Dice que subconscientemente percibimos objetos que están cercanos los unos a los otros como dentro del mismo grupo. Nuestro cerebro agrupa estos objetos que tienen una propiedad visual común, como el color o el movimiento porque nuestro cerebro busca la continuidad  Ley de CIERRE: Nuestra mente añade los elementos faltantes para com...

2ª EXPOSICIÓN (GALERÍA MICHEL SOSKINE)

Imagen
 GALERÍA MICHEL SOSKINE AGATHE PITIÉ Y GREGORIO PEÑO LA GALERÍA: Michel Soskine en el año 1984 funda una galería de arte llamada " Claude Bernard Ldt", en Nueva York, concretamente en Park Avenue y que posteriormente se denominaría "Michel Soskine New York". Después de una larga trayectoria profesional, decide abrir una nueva galería en Madrid, concretamente en 2005, situada en la calle Padilla y que más tarde se reubicará en la calle General Castaños nº9 de la capital. En esta segunda exposición hemos podido conocer la obra de dos artistas: Agathe Pitié y Gregorio Peño. Su periodo de duración iba del 3 de Septiembre al 14 de Noviembre del 2020.   AGATHE PITIÉ ( Imagen de la exposición Agathe Pitié & Gregorio peño) Agathe nació en Castres, Francia, en 1986. Se graduó con honores en 2010, en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes en París. Su obra se caracteriza por el uso de la técnica Horror Vacui. Inspirada en la Edad Media y creando una cosmología de pe...

VIDEOCONFERENCIA DAVID SANZ

Imagen
  DAVID SANZ   VISITA VIRTUAL EXPOSICIONES (interior de la galería Michel Soskine) En la clase de hoy hemos podido conocer a David Sanz, licenciado en  Historia del arte y con un  máster en gestión de arte, además es asistente de dirección de la galería Michel Soskine, por la cual nos ha realizado una interesante visita guiada y nos ha mostrado las diferentes obras expuestas en ella. Constaba de obras pictóricas y varias esculturas abstractas muy llamativas. Algunos temas tratados en esta videoconferencia fueron, el mercado del arte, el proceso de selección, por parte de la galería, de los artistas que exponen sus obras en ella, además del valor de las obras y la repartición de ganancias entre el artista y la galería. David nos ha dado consejos a la hora de presentar nuestra obra y exponerla.

EJERCICIO ESTUDIO DEL COLOR

Imagen
  REVISTA Pautas del ejercicio: Elegir una imagen DE UN SOLO COLOR en Din A4 de una revista  hacer UNA FOTOGRAFÍA que servirá de testigo de la imagen Pegar la imagen en una hoja de vuestro cuaderno Sin A3 En los laterales dejad los testigos de los colores que uses La pintura debe ser cubriendo y sustituir a la del original (no aguada, espesa) Los colores se obtienen neutralizando con el complementario, dando luminosidad con adyacentes No es necesario hace r detalles de caras o objetos No uses imágenes con colores planos Hay que cubrir toda la superficie de la imagen figura y fondo IMAGEN DE REFERENCIA RESULTADO FINAL

ARTETERAPIA

Imagen
 A R T E T E R A P I A En la clase de hoy hemos conocido el concepto de arteterapia, de la mano de Lucía Hervás Hermida, una antigua alumna de nuestra prrofesora. Consiste en una forma de terapia utilizando como medio las artes plásticas, con la finalidad de mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social. Dependiendo de la asociación, al término arteterapia se le dan diversas definiciones. Nuestra profesora nos ha querido mostrar este tema, entre otras cosas para que conozcamos uno de los caminos que podemos seguir tras la carrera de Bellas Artes. Para mi ha sido un gran descubrimiento y me ha parecido fascinante el poder que tiene el arte sobre las personas y la cantidad de usos que le podemos dar.

1ª EXPOSICIÓN (AÑOS LUZ)

Imagen
 AÑOS LUZ   EUGÈNIA BALCELLS Breve biografía de la autora: Eugènia Balcells,  es   una artista española nacida el 5 de diciembre de 1943. Estudió Arquitectura Técnica en la Universidad de Barcelona. Al año siguiente de su licenciatura viaja a Estados Unidos, donde prosigue su formación artística.  Destaca por ser pionera en la introducción de las tecnologías en el arte. Conecta temas diversos en sus obras como la ciencia, filosofía, sociología y el arte. Entre sus obras de distinguen una gran variedad de soportes como fotografías, instalaciones y vídeos entre otros. ( Fuente: Wikipedia) Aspectos técnicos de la exposición: Inauguración en el año 2012. Se compone de dos instalaciones: universo y frecuencias. Ambas de gran tamaño. Van acompañadas de un vídeo/ película llamado "Vislumbrar el universo" y de un mural que hace homenaje a los elementos. En la exposición también encontramos un artilugio de pantallas giratorias, de movimiento constante, iluminadas por dos...

EJERCICIO PALETA BÁSICA DE COLOR

Imagen
 Este trabajo consiste en elaborar una paleta de color con las siguientes mezclas: 1  NARANJA  a partir de amarillo limón + rojo carmín 2  NARANJA  a partir de  amarillo cadmio + rojo cadmio. 3  VERDE  a partir de amarillo limón + azul cerúleo. 4  VERDE  a partir de azul ultramar + amarillo cadmio. 5  VERDE  a partir de negro + amarillo. 6  VIOLETA  a partir de azul cerúleo + rojo cadmio. 7  VIOLETA  a partir de azul ultramar o prusia + rojo carmín. 8  NEGRO  a partir de verde esmeralda + rojo carmín. Así quedó mi trabajo:

PALETA DE COLORES

 En la clase del 08/10/20 dimos teoría del color, hablando de mezclas entre ellos y de como interactúan los unos con los otros entre otras cosas. Al final de la clase nuestra profesora nos explicó el ejercicio para la semana siguiente, este consite en realizar una paleta básica de colores. Además nos indicó las mezclas de color que tenemos que emplear para dicha paleta. Estas son: 1  NARANJA  a partir de amarillo limón + rojo carmín 2  NARANJA  a partir de  amarillo cadmio + rojo cadmio. 3  VERDE  a partir de amarillo limón + azul cerúleo. 4  VERDE  a partir de azul ultramar + amarillo cadmio. 5  VERDE  a partir de negro + amarillo. 6  VIOLETA  a partir de azul cerúleo + rojo cadmio. 7  VIOLETA  a partir de azul ultramar o prusia + rojo carmín. 8  NEGRO  a partir de verde esmeralda + rojo carmín.

PROYECTO

Imagen
¿Qué es un proyecto?  Un proyecto es la idea de algo que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios. Para la elaboración de un proyecto es necesario que existan unas fases de creación , estas son: Hacerse preguntas. Informarse. Gestación. Iluminación.  Revisión. Elaboración. Socialización. Para la realización de un proyecto se suele elaborar un mapa conceptual previo, por ello en la clase del día 01/10/20, tras ver numerosos ejemplos de proyectos y haberlos comentado, nuestra profesora nos propuso realizar un mapa conceptual de un proyecto ficticio. Mi proyecto inventado consistía en elaborar una escultura de un insecto, este fue el mapa conceptual que hice: