3ª EXPOSICIÓN (BILL VIOLA. ESPEJOS DE LO INVISIBLE)

ESPEJOS DE LO INVISIBLE

BILL VIOLA


(Bill-Viola-Three-Women-880x550-860x550)


ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA 

 Esta exposición se lleva a cavo en el Espacio Fundación telefónica, centro con espacio para exposiciones, auditorio, salas para talleres y eventos, zonas de lectura y una tienda.
Además el espacio, inaugurado en mayo de 2012, está ubicado en el emblemático edificio de Telefónica de la Gran Vía madrileña y se accede a él por la calle Fuencarral, 3. Este edificio, construido entre 1926 y 1929, se inauguró en 1930 como nueva sede de la compañía, convirtiéndose en el primer rascacielos de Europa y durante casi un año también en el más alto.

Esta exposición estuvo disponible desde el 26 de junio del 2020 hasta el 10 de enero del 2021.


(Fuente: fundaciontelefonica.com)


BILL VIOLA

Es un videoartista contemporáneo, nacido entre Queens y Westbury, New  York, en 1951.Está considerado como una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan los nuevos medios electrónicos audiovisuales. Sus obras engloban videoinstalaciones, ambientes auditivos y performance y las temáticas giran alrededor de las experiencias y preocupaciones de la condición humana, tales como el nacimiento, la muerte y la consciencia.
Realiza sus estudios de bellas artes en la Universidad de Siracusa, centro pionero en la utilización de nuevos medios de expresión.
Su primer trabajo fue como técnico de video en el Museo de arte de Everson (Siracusa).

ESPEJOS DE LO INVISIBLE


(Fuente: fundaciontelefónica.com)


La exposición 'Bill Viola. Espejos de lo invisible' ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del videoartista, que ha evolucionado paralelamente al desarrollo de la tecnología del vídeo en los últimos 40 años. También reflexiona sobre la condición humana y el paso del tiempo. 

Cuenta con una selección de 21 obras del artista desde sus inicios a las más recientes. Como su "Martyrs Series" de 2014.donde incorpora la tecnología más puntera realizando producciones muy complejas con actores y sofisticados efectos de cámara. El uso de técnicas como el slow motion o cámara lenta y el montaje en bucle permiten al espectador ver en detalle la acción y la expresión de las emociones en las caras de sus actores, revelando así su mundo interior.



(Bill-Viola-Ablutions-880x550-860x550)


Con una marcada atmósfera introspectiva, la exposición es una oportunidad única para conocer la obra de Bill Viola y emocionarse con sus imágenes ya que, como él mismo dice: “Debemos recuperar el tiempo para nosotros y dejar que nuestras consciencias respiren y que nuestras abarrotadas mentes estén quietas y en silencio. Esto es lo que el arte puede hacer y lo que los museos pueden ser en nuestro mundo actual”.






Comentarios