CLASE COMPOSICION ( LEYES GESTALT)
En la clase de hoy hablamos sobre La Gestalt y sus leyes referidas a la composición
El término Gestalt se traduce del alemán como forma o configuración, pero como su traducción no es exacta suele mantenerse en alemán. Es una corriente de la psicología, de corte teórico y experimental que se dedica al estudio de la percepción humana.
Para introducir el tema hemos visualizado un vídeo de youtube titulado "Qué es la Gestalt/Principios de percepción visual". En él se muestran los distintos principios de la percepción visual, también llamados leyes de la Gestalt, junto con una breve explicación de cada uno de ellos. Estas leyes son:
Ley de PROXIMIDAD:
Dice que subconscientemente percibimos objetos que están cercanos los unos a los otros como dentro del mismo grupo. Nuestro cerebro agrupa estos objetos que tienen una propiedad visual común, como el color o el movimiento porque nuestro cerebro busca la continuidad
Ley de CIERRE:
Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a “cerrar” y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
Ley de SEMEJANZA:
Nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica. La semejanza depende de la forma, el tamaño y el color. Estos elementos similares tienden a ser percibidos como parte del mismo conjunto.
Ley de CONTINUIDAD:
Dice que los elementos orientados en la misma dirección tienden a organizarse de una forma determinada. Esto significa que preferimos interpretar la información visual como conectada en lugar de desconectada.
Ley de FIGURA FONDO:
Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos importantes, pero se basa en la premisa que no existe figura sin un fondo que la sustente.
Comentarios
Publicar un comentario