1ª EXPOSICIÓN (AÑOS LUZ)

 AÑOS LUZ

 EUGÈNIA BALCELLS





Breve biografía de la autora:

Eugènia Balcells, es una artista española nacida el 5 de diciembre de 1943. Estudió Arquitectura Técnica en la Universidad de Barcelona. Al año siguiente de su licenciatura viaja a Estados Unidos, donde prosigue su formación artística. 
Destaca por ser pionera en la introducción de las tecnologías en el arte. Conecta temas diversos en sus obras como la ciencia, filosofía, sociología y el arte. Entre sus obras de distinguen una gran variedad de soportes como fotografías, instalaciones y vídeos entre otros.
(Fuente: Wikipedia)

Aspectos técnicos de la exposición:

Inauguración en el año 2012.

Se compone de dos instalaciones: universo y frecuencias. Ambas de gran tamaño.

Van acompañadas de un vídeo/ película llamado "Vislumbrar el universo" y de un mural que hace homenaje a los elementos.

En la exposición también encontramos un artilugio de pantallas giratorias, de movimiento constante, iluminadas por dos proyectores confrontados con imágenes en movimientos diferentes y un sistema de pantallas con telas de seda, lo que permite que la imagen se quede en la superficie pero la luz atraviese la tela y llegue a la siguiente pantalla.
La banda sonora está compuesta por frecuencias emitidas por los cuerpos celestes.

(Fuente: vídeo youtube, canal: ministerio de cultura y deporte, título: "Años Luz. Eugènia Balcells exposición en Tabacalera. Documental")





Aspectos conceptuales:

Años Luz es un viaje hacia la memoria del universo.

Una memoria que se inicia en las estrellas y se recoge en el interior de las partículas elementales que constituyen la materia. Es un canto a la complejidad de la luz y a su capacidad de engendrar vida a su paso.

Años Luz pone de manifiesto la capacidad de las artes para expresar la ancestral curiosidad humana por entender el misterio que encubre la génesis del universo y la aparición de la vida en él. Un tema que Eugènia Balcells nos ofrece desde una permanente renovación de las posibilidades expresivas de las imágenes en movimiento, y en sintonía con el conocimiento científico accesible hoy.

( Fuente: web de la exposición)

Aspectos emocionales:

Desde mi punto de vista esta exposición provoca gran impacto visual debido a sus grandes instalaciones y la cantidad de luces y colores.

También me llama la atención el hecho de haber conseguido un resultado tan estético y con gran belleza a partir de temas científicos.

Hace que el espectador se haga preguntas y piense sobre el universo, la luz, el color y su relación.








Comentarios